top of page

ODS - Pacto Global - Dona

  • Foto del escritor: DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
    DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
  • 18 nov 2024
  • 4 Min. de lectura

12 de Noviembre 2024

Resumen del tema


El documento explora las visiones de mundo desde los sistemas económicos tradicionales, analizando hitos clave en la evolución del desarrollo sostenible y presentando iniciativas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Pacto Global de las Naciones Unidas.

Contenidos Principales:

1. Introducción y Contexto Global:

  • Frase destacada: "El mundo es sistémico, por tanto sólo puede existir una sola agenda para el desarrollo", Gunter Pauli.

  • Enfoque en la necesidad de un desarrollo que integre objetivos sociales, económicos y ambientales.

2. Hitos Históricos del Desarrollo Sostenible:

  1. Club de Roma (1972):

    • Informe "Los límites del crecimiento": alerta sobre el agotamiento de recursos y propone modelos de estabilidad ecológica y económica.

  2. Conferencia de Estocolmo (1972):

    • Creación del PNUMA y principios sobre derechos ambientales y humanos.

  3. Informe Brundtland (1987):

    • Introducción del concepto de Desarrollo Sostenible: satisfacer necesidades presentes sin comprometer el futuro.

  4. Cumbre de Río (1992):

    • Lanzamiento de la Agenda 21, estrategia para integrar el desarrollo y la conservación.

3. Modelos de Desarrollo Analizados:

  • Indígena/Preoccidental: Armonía universal (biocéntrico).

  • Capitalismo y Socialismo: Crecimiento económico y poder (economicéntrico).

  • Desarrollo Sostenible: Calidad de vida (antropocéntrico).

  • Libertad y Desarrollo (Amartya Sen): Expansión de libertades (antropocéntrico).

  • Desarrollo a Escala Humana (Max-Neef): Satisfacción de necesidades humanas.

4. Agenda 21: Ejes Estratégicos:

  • Dimensiones sociales y económicas: lucha contra la pobreza, sostenibilidad demográfica y salud humana.

  • Conservación y gestión de recursos: agua, biodiversidad, suelos, energía, océanos y gestión de desechos.

  • Fortalecimiento del papel de grupos clave: mujeres, juventud, pueblos indígenas, trabajadores y agricultores.

  • Medios de ejecución: financiación, transferencia de tecnología, educación y legislación internacional.

5. Metas del Milenio y ODS (2015-2030):

  • Metas del Milenio (2000): Erradicar pobreza, garantizar educación universal, reducir la mortalidad infantil, entre otros.

  • ODS: 17 objetivos que abordan aspectos como igualdad de género, acción climática, paz y justicia, y alianzas para el desarrollo.

6. El Pacto Global de Naciones Unidas:

  • Iniciativa de libre adhesión para empresas, promoviendo los 10 Principios en cuatro áreas clave:

    • Derechos Humanos: Promoción y respeto de derechos fundamentales.

    • Estándares Laborales: Erradicación de trabajo infantil y discriminación.

    • Medio Ambiente: Responsabilidad ambiental y uso de tecnologías sostenibles.

    • Anticorrupción: Lucha contra sobornos y extorsión.

Conclusiones Clave:

  • Se necesita un enfoque global sistémico para enfrentar desafíos como la pobreza, la sostenibilidad ambiental y la igualdad.

  • Las alianzas internacionales y los compromisos corporativos son esenciales para cumplir con las metas de desarrollo sostenible.

Contacto del Autor:César Augusto Núñez TorresCorreo: cesar.nunez@unibague.edu.coTeléfono: 3006748540

Si necesitas una síntesis específica o un análisis más detallado de alguna sección, ¡házmelo saber!


Indagacion teorica aplicada

  1. Respuesta:El desarrollo sostenible es un modelo de crecimiento que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Este enfoque integra tres dimensiones fundamentales:

    1. Social: Mejorar la calidad de vida, reducir la pobreza y promover la igualdad.

    2. Económica: Fomentar el crecimiento económico sin agotar los recursos naturales.

    3. Ambiental: Proteger los ecosistemas, conservar la biodiversidad y reducir la contaminación.

    Es importante porque permite equilibrar el progreso humano con la capacidad del planeta para regenerar recursos y mantener los sistemas que sostienen la vida, evitando así un colapso ecológico y social.

    Pregunta 2:

    ¿Cuáles son los principales objetivos del Pacto Global de las Naciones Unidas y cómo las empresas pueden contribuir a ellos?

    Respuesta:El Pacto Global tiene como objetivo principal promover una ciudadanía corporativa global responsable que alinee los intereses de las empresas con los valores de la sociedad, mediante la adopción de los 10 Principios en las áreas de:

    1. Derechos Humanos: Promover y respetar los derechos fundamentales.

    2. Estándares Laborales: Garantizar condiciones laborales dignas, erradicar el trabajo infantil y eliminar la discriminación.

    3. Medio Ambiente: Impulsar prácticas sostenibles y desarrollar tecnologías amigables con el medio ambiente.

    4. Anticorrupción: Combatir la corrupción en todas sus formas.

    Las empresas pueden contribuir adoptando políticas sostenibles, promoviendo prácticas responsables en sus operaciones y cadenas de suministro, y colaborando con gobiernos y comunidades para implementar soluciones sostenibles a nivel local y global.

  2. El Pacto Global tiene como objetivo principal promover una ciudadanía corporativa global responsable que alinee los intereses de las empresas con los valores de la sociedad, mediante la adopción de los 10 Principios en las áreas de:

    1. Derechos Humanos: Promover y respetar los derechos fundamentales.

    2. Estándares Laborales: Garantizar condiciones laborales dignas, erradicar el trabajo infantil y eliminar la discriminación.

    3. Medio Ambiente: Impulsar prácticas sostenibles y desarrollar tecnologías amigables con el medio ambiente.

    4. Anticorrupción: Combatir la corrupción en todas sus formas.

    Las empresas pueden contribuir adoptando políticas sostenibles, promoviendo prácticas responsables en sus operaciones y cadenas de suministro, y colaborando con gobiernos y comunidades para implementar soluciones sostenibles a nivel local y global.

    4o

Promp e IA


1.¿Qué es el desarrollo sostenible y por qué es importante para el futuro del planeta?

  1. ¿Cuáles son los principales objetivos del Pacto Global de las Naciones Unidas y cómo las empresas pueden contribuir a ellos?

Entradas recientes

Ver todo
Modelos de desarrollo humano

31 de octubre Resumen del tema Resumen: El documento explora los modelos de desarrollo desde distintas perspectivas, abordando conceptos...

 
 
 
Sistemas de gestión ambiental

16 de octubre 2024 Resumen del tema La presentación "Sistemas de Gestión Ambiental" expone principios y prácticas clave para minimizar el...

 
 
 

Comments


bottom of page