top of page

Problema ambiental. A una buena pregunta, una buena respuesta

  • Foto del escritor: DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
    DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
  • 28 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

3 de octubre 

Resumen del tema


 El documento "Problemática Ambiental" de César Augusto Núñez Torres analiza las causas, efectos y consecuencias de los problemas ambientales globales y locales, originados por actividades humanas.

Causas fundamentales

  1. Crecimiento poblacional.

  2. Uso no sostenible de recursos naturales.

  3. Desarrollo tecnológico.

  4. Percepción y valoración ambiental.

Instituciones clave

  1. Políticas públicas.

  2. Legislación ambiental.

  3. Funcionamiento del mercado.

  4. Educación ambiental.

Problemas ambientales en Colombia

  1. Causas económicas: Búsqueda de beneficio máximo.

Socio-culturales: Falta de identidad territorial.

  1. Políticas: Falta de ordenamiento territorial.

Principales problemas ambientales

  1. Atmósfera: Emisiones industriales y gases de escape.

  2. Suelo: Erosión, deforestación y urbanización.

  3. Agua: Vertidos industriales y urbanos.

  4. Residuos sólidos: Impacto de residuos domésticos e industriales.

  5. Contaminación alimentaria: Uso de aditivos y falsificaciones.

  6. Ruido: Efectos psicológicos y físicos.

  7. Radiación: Enfermedades por exposición.

  8. Biodiversidad: Caza, extracción y deforestación.

Conclusión

Las actividades humanas son la raíz de los problemas ambientales. La mitigación requiere acción en los ámbitos económico, político y social para lograr un desarrollo sostenible.


Indagación teórica aplicada

  1. Algunas demostraciones pequeñas pero significativas de la problemática ambiental son:

    1. Basura en espacios públicos: Residuos dispersos en calles, parques y playas.

    2. Contaminación visual: Anuncios, cables y estructuras que ensucian el paisaje.

    3. Ruido excesivo: Bullicio urbano, tráfico o maquinaria.

    4. Aire viciado: Olores desagradables de desechos, industrias o vehículos.

    5. Cambios climáticos locales: Oleadas de calor, sequías o lluvias intensas.

    6. Pérdida de biodiversidad: Disminución de especies locales o desaparición.

    7. Agua contaminada: Presencia de residuos o bacterias en fuentes hídricas.

    8. Suelo erosionado: Áreas desprovistas de vegetación, mostrando erosión.

    Estas señales indican la necesidad de conciencia y acción para proteger nuestro entorno.




Prompt e IA

  1. ¿ Cual es la demostración mas pequeña de que tenemos una problemática ambiental ? Meta IA





Entradas recientes

Ver todo
ODS - Pacto Global - Dona

12 de Noviembre 2024 Resumen del tema El documento explora las visiones de mundo desde los sistemas económicos tradicionales, analizando...

 
 
 
Modelos de desarrollo humano

31 de octubre Resumen del tema Resumen: El documento explora los modelos de desarrollo desde distintas perspectivas, abordando conceptos...

 
 
 

Comments


bottom of page