top of page

3 consejos para reciclar los residuos de cuidado personal e higiene

  • Foto del escritor: DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
    DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
  • 16 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Reciclar productos de cuidado personal e higiene puede ser sencillo con algunas pautas claras que ayudan a reducir el impacto ambiental. Aquí se ofrecen tres prácticos consejos para facilitar este proceso:

  1. Desecha de manera correcta: Es fundamental separar los residuos sanitarios, como papel de baño, pañales, toallas sanitarias, cubrebocas desechables y preservativos, que deben ser desechados por completo debido a su potencial de ser foco infeccioso. Estos deben ser almacenados en una bolsa sellada y etiquetada como “sanitarios” para evitar la contaminación de otros materiales reciclables.

  2. Reutiliza envases de cuidado personal: Muchos envases de productos como shampoo, acondicionadores y cremas pueden ser reutilizados en casa para crear objetos como portalápices, floreros o maceteros. Sin embargo, es importante evitar el uso de pinturas o aceites en estos envases para que puedan ser reciclados correctamente cuando lleguen al final de su vida útil.

  3. Recicla correctamente: No todos los productos de higiene personal son reciclables. Es importante identificar aquellos hechos con materiales como el polietileno de alta densidad (HDPE), que se reconoce por el número 2 en su símbolo. Para reciclar, es necesario asegurarse de que los envases estén limpios, secos y sin restos de productos. Luego, se puede llevar estos materiales a centros de acopio cercanos, como los disponibles a través de plataformas como Reciclamanía Evoluciona y Ecolana.

Además, se invita a participar en la campaña “Juntos por un Mejor Mañana”, organizada por Nestlé, P&G y Walmart de México y Centroamérica, en colaboración con Ecolana, cuyo objetivo es recolectar 22 toneladas de residuos en dos meses y abrir nuevos centros de reciclaje. Los participantes pueden ganar premios en efectivo por su compromiso con el reciclaje, lo que promueve una mayor participación ciudadana en la causa ambiental.

Esta campaña demuestra cómo pequeñas acciones diarias, como el correcto reciclaje y la reutilización, pueden contribuir significativamente a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.


Comments


bottom of page