OXXO y el TEC de Monterrey crean alianza para la gestión sostenible de residuos
- DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
- 16 nov 2024
- 2 Min. de lectura
OXXO y el Tecnológico de Monterrey han iniciado una colaboración para impulsar la sostenibilidad y la innovación en la industria del empaque. Como parte de esta alianza, se desarrolló un prototipo de empaque biodegradable para los cacahuates De la Esquina, marca propia de OXXO, con el objetivo de contribuir a la transición hacia materiales más amigables con el medio ambiente.
Este proyecto forma parte de la iniciativa Tec Nexus de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tecnológico de Monterrey, que se enfoca en desarrollar soluciones tecnológicas sostenibles. El prototipo de empaque fue diseñado con un aditivo en el polipropileno biorentado, lo que acelera su biodegradación y reduce el impacto ambiental del plástico convencional, manteniendo las propiedades fisicoquímicas necesarias para la conservación del producto, como el olor y el sabor.
Ambas instituciones están alineadas con sus respectivos planes de sostenibilidad. El Tecnológico de Monterrey tiene como meta convertirse en una institución modelo en sostenibilidad y cambio climático para 2025, mientras que OXXO busca operar de manera sostenible y promover el bienestar de las comunidades donde tiene presencia. El proyecto es parte de la estrategia conjunta con el grupo de investigación Sustainable and Applied Biotechnology (SAB), que se centra en el manejo sostenible de residuos y la mejora de la infraestructura ambiental.
Este esfuerzo también involucra a varias empresas del sector, como Altera, Qualyplast, Kristafilms y Polysol, que proporcionaron los empaques para la prueba. Además, los investigadores del Tecnológico de Monterrey han publicado un artículo en el Journal Polymers, detallando la transición hacia bioplásticos y la economía circular, destacando la importancia de nuevos materiales sostenibles para la industria.
Con este proyecto, OXXO y el Tecnológico de Monterrey reafirmaron su compromiso con la preservación del medio ambiente y demostraron cómo la colaboración público-privada puede ser clave para crear soluciones innovadoras que favorezcan tanto al medio ambiente como a la economía.

Comments