top of page

Cuál es la ciudad residuos cero y qué puede enseñar al mundo

  • Foto del escritor: DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
    DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
  • 16 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Kiel, una ciudad portuaria ubicada en el norte de Alemania, ha sido reconocida como la primera ciudad alemana "residuos cero" por el grupo de campaña ambiental Zero Waste Europe, lo que refleja su firme compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente de residuos. Aunque la ciudad sigue generando residuos, esta distinción subraya su enfoque estructurado y sus esfuerzos por abordar el problema de manera proactiva.

El reconocimiento a Kiel es parte de un movimiento más amplio para reducir los desechos a través de la educación y cambios de comportamiento. En este sentido, la ciudad ha implementado medidas como la prohibición de artículos de un solo uso en instituciones públicas, programas educativos en escuelas, y la instalación de fuentes de agua potable públicas para reducir el uso de botellas plásticas. Además, ha adoptado el sistema "paga por lo que tiras", lo que fomenta la responsabilidad individual en la gestión de residuos y ha demostrado ser eficaz, con una reducción de hasta el 25% en los residuos mixtos en áreas que lo implementan.

A pesar de su liderazgo en reciclaje, donde más del 67% de los residuos sólidos municipales se reciclan, Kiel enfrenta desafíos típicos de gestión de residuos. El reciclaje en Alemania es riguroso, pero aún existen errores comunes, como la disposición incorrecta de ciertos tipos de residuos, que muestran que la educación y la concienciación son áreas clave para mejorar. Además, aunque el reciclaje es esencial, no es suficiente para resolver la crisis de los residuos, por lo que se está promoviendo un enfoque más holístico que incluye la reducción y reutilización de materiales antes de llegar al reciclaje.

El desperdicio de alimentos también es una preocupación importante en Alemania, con 11 millones de toneladas de alimentos desperdiciados cada año, lo que refleja un área crítica donde se requiere más esfuerzo. A pesar de estos desafíos, Kiel se mantiene como un modelo de innovación y responsabilidad social en la gestión de residuos, mostrando que incluso en un país avanzado en reciclaje, la clave está en reducir la producción de desechos desde su origen.

En resumen, Kiel es un ejemplo inspirador de cómo las ciudades pueden avanzar hacia un futuro más sostenible. Su enfoque integral, que incluye políticas públicas, educación y participación ciudadana, ofrece valiosas lecciones para otras ciudades en su lucha contra la crisis de residuos.


댓글


bottom of page