FEMSA busca que el 100% de sus residuos de la operación no lleguen a rellenos sanitarios para 203
- DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
- 16 nov 2024
- 2 Min. de lectura
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, celebrado el 17 de mayo, FEMSA presenta un balance de sus esfuerzos para promover la cultura del reciclaje y la sostenibilidad. Bajo el enfoque de las siete R (Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar, Repensar, Reestructurar y Redistribuir), FEMSA ha establecido compromisos y alcanzado metas importantes para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
Una de las metas clave de la compañía es evitar que el 100% de los residuos generados por sus operaciones lleguen a rellenos sanitarios para 2030, logrando ya un 68.7% de este objetivo en 2022. Además, el 24.7% de los materiales utilizados en empaques y productos fueron fabricados con materiales reciclados, lo que refleja un avance significativo hacia la economía circular.
Algunas de las principales acciones emprendidas por FEMSA incluyen:
Promoción de la cultura de reciclaje: Con más de 30,000 personas participando en iniciativas de reciclaje en tiendas OXXO de ciudades como Oaxaca y Acapulco, FEMSA ha logrado enviar más de 2 toneladas de PET a reciclaje. Además, se han instalado máquinas recicladoras en varias tiendas OXXO, facilitando la recolección de materiales reciclables.
Logística inversa: En Farmacias YZA, se implementaron procesos para devolver materiales como cartón a los Centros de Distribución para su reciclaje. En 2022, se reciclaron más de 2.6 toneladas de materiales.
Certificaciones Cero Residuos: El 77% de las embotelladoras de Coca-Cola FEMSA han obtenido la certificación Cero Residuos, acercándose a su objetivo de tener el 100% de sus plantas certificadas para 2025.
Recolección de materiales reciclables: En 2022, Coca-Cola FEMSA recolectó más de 80,000 toneladas de PET, mientras que OXXO reciclaron más de 2,900 toneladas de cartón, 797 toneladas de plástico y 140 toneladas de aluminio.
Uso de materiales reciclados en productos: PTM, la empresa de soluciones de plástico de FEMSA, fabricó el 81.2% de sus productos en 2022 a partir de plástico reciclado, destacando la producción de tarimas y cajas de plástico.
En el ámbito internacional, FEMSA ha impulsado proyectos en Colombia, Chile, Ecuador y México, logrando recuperar miles de toneladas de materiales reciclables y promoviendo el reciclaje en múltiples centros de distribución.
Iniciativa "Un Mundo Sin Residuos" de Coca-Cola FEMSA: Como parte de este compromiso global, Coca-Cola FEMSA ha avanzado en sus metas de recolección y reciclaje. En 2022, la compañía incorporó un 27% de resina reciclada en sus empaques de PET y recolectó 80,000 toneladas de PET. Además, el 31.5% de las botellas que comercializó fueron retornables, superando su meta interna.
FEMSA también ha trabajado en la creación de botellas retornables de vidrio y plástico, las cuales pueden reutilizarse hasta 25 veces (plástico) y más de 35 veces (vidrio), lo que promueve una cultura de sostenibilidad y reduce la necesidad de nuevos empaques. Tras su uso, estos empaques retornables pasan al proceso de reciclaje.
Con estas iniciativas, FEMSA reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente, contribuyendo a la economía circular y a la creación de soluciones más sostenibles que beneficien a las comunidades y a la naturaleza.

Comments