Nestlé busca cumplir su visión de lograr un futuro libre de residuos a través de colonias Cero Basura a través de su programa
- DAVID FELIPE ANDRADE ALVEAR
- 16 nov 2024
- 2 Min. de lectura
El proyecto "Mi Comunidad Sostenible" es una iniciativa impulsada por Nestlé, Geocycle y Geocycle con el propósito de contribuir al cumplimiento de seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en México. Esta alianza busca mejorar las condiciones sociales, ambientales y comunitarias en diversas localidades, promoviendo una gestión sostenible de los residuos y el fortalecimiento de las comunidades locales.
El programa se basa en un enfoque integral que incluye un mapeo de actores sociales, diagnósticos ambientales y comunitarios, y procesos de formación que incentivan a los residentes a involucrarse en el proyecto desde su planeación. Las metas del programa son ambiciosas, buscando reducir los residuos enviados a los rellenos sanitarios, promover la cultura de separación y disposición adecuada de residuos, y mejorar los espacios públicos. Además, se pretende fortalecer el emprendimiento local y conservar la biodiversidad a través de la reforestación y el cuidado de los ecosistemas.
El programa se articula en tres ejes estratégicos: Comunidades Limpias, que promueven la valorización de residuos; Comunidades Verdes, que desarrollan liderazgo comunitario a través de reforestaciones; y Comunidades Sostenibles, que mejoran los espacios públicos y fomentan el uso de materiales reciclados en la construcción.
Desde su inicio, el programa ha impactado a varias comunidades en México. En 2021, Cuautlapan, Veracruz, se convirtió en la primera Comunidad Sostenible, logrando reciclar lo equivalente a 35 días sin basura. En 2022, la comunidad de La Primavera en Jalisco también fue incluida, donde se gestionan aproximadamente 200 toneladas de basura diarias. En 2023, la comunidad de Benito Juárez en Chiapas se sumó al proyecto, con un enfoque particular en la limpieza del Cañón del Sumidero.
El proyecto continúa creciendo y, a partir de noviembre de 2024, se implementarán acciones concretas en Chiapas, buscando transformar el entorno local y avanzar hacia comunidades más sostenibles y responsables con el medio ambiente.

Comentarios